¿Cómo es el tratamiento de cambio de género?
El tratamiento de cambio de género, también conocido como tratamiento de reasignación de género, es un proceso complejo y personalizado que puede variar de una persona a otra. Sin embargo, en general, el tratamiento de cambio de género implica tres áreas principales: terapia hormonal, tratamiento quirúrgico y terapia psicológica.
- Terapia hormonal: La terapia hormonal es el primer paso común en el tratamiento de cambio de género y consiste en la administración de hormonas que corresponden al género deseado. Por ejemplo, una mujer transgénero puede recibir estrógeno y un hombre transgénero puede recibir testosterona. La terapia hormonal ayuda a cambiar la apariencia física y las características sexuales secundarias de una persona, como el desarrollo de vello facial y corporal, la redistribución de la grasa y la reducción del tamaño de los senos.
- Tratamiento quirúrgico: El tratamiento quirúrgico puede ser una parte importante del proceso de cambio de género y puede incluir varios procedimientos según las necesidades individuales del paciente. Por ejemplo, una mujer transgénero puede optar por una mastectomía masculiniza dora o una falo plastia para crear un pene. Un hombre transgénero puede optar por una histerectomía, una salpingectomía bilateral y una metoidioplastia o una falo plastia para crear una vagina.
- Terapia psicológica: La terapia psicológica es otra parte importante del tratamiento de cambio de género. Ayuda a las personas a lidiar con los desafíos emocionales y psicológicos asociados con la transición, como la ansiedad, la depresión y la disforia de género. La terapia también puede ayudar a las personas a comprender y aceptar su identidad de género, a lidiar con el estrés social y a desarrollar habilidades para enfrentar la discriminación y la estigmatización.
Es importante destacar que el tratamiento de cambio de género es un proceso personalizado y que cada persona es única. Por lo tanto, el tratamiento debe ser diseñado y monitoreado por un equipo de profesionales de la salud especializados en el cuidado de personas transgénero.